🌿 Capítulo 2
Sección: Ambientación — Crea el mundo de tu imagen
🏞️ 2.1. Descripción del entorno
Este es el campo más importante de todo el generador. Aquí defines el escenario principal donde ocurrirá la escena. Cuanto más específico y evocador seas, mejor será el resultado.
🎯
Consejo clave: Usa adjetivos sensoriales y referencias culturales o geográficas. En lugar de “un bosque”, prueba con “un bosque ancestral cubierto de musgo, con árboles milenarios y niebla baja al amanecer”.
📌
Ejemplos efectivos:
• “Una ciudad futurista flotante sobre nubes rosadas, con rascacielos de cristal y puentes luminosos.”
• “Una biblioteca subterránea olvidada, iluminada por velas, con estanterías infinitas y pergaminos antiguos.”
• “Un mercado callejero en Marruecos al atardecer, lleno de colores vibrantes, especias y telas ondeando.”
🎨 2.2. Estilo artístico
El estilo define cómo se verá visualmente tu imagen. No es lo mismo un paisaje en “estilo anime” que en “óleo clásico”. Aquí tienes las opciones disponibles y cuándo usarlas:
Impresionista
Pinceladas visibles, luz natural, atmósfera suave. Ideal para paisajes emotivos.
Realista
Fotográfico, detallado, texturas creíbles. Perfecto para retratos o escenas creíbles.
Surrealista
Elementos imposibles, lógica onírica. Ideal para arte conceptual o simbólico.
Cyberpunk
Neones, lluvia, tecnología distópica. Para ciudades futuristas oscuras y vibrantes.
Acuarela
Transparencias, bordes difusos, colores suaves. Muy poético y delicado.
Pixel Art
Estilo retro 8 o 16 bits. Ideal para videojuegos o nostalgia digital.
Concept Art
Boceto profesional, usado en cine y videojuegos. Gran para fondos épicos.
Minimalista
Formas simples, mucho espacio negativo. Elegante y moderno.
💡
Pro tip: Combina estilos con emociones. Ej: “Estilo gótico + ambiente siniestro” o “Estilo acuarela + ambiente onírico”.
🌈 2.3. Paleta de colores
Los colores no solo definen la estética, sino también la emoción subconsciente de la imagen. Cada paleta tiene un impacto psicológico diferente.
Cálidos
(Rojos, naranjas, amarillos) → Energía, pasión, calidez, peligro.
Fríos
(Azules, verdes, morados) → Calma, tristeza, misterio, tecnología.
Neón
Brillante, eléctrico, artificial. Ideal para cyberpunk o fiestas futuristas.
Pastel
Suave, dulce, nostálgico. Perfecto para cuentos, fantasía suave o kawaii.
Oscuros y dramáticos
Contraste alto, sombras profundas. Para suspense, terror o drama épico.
Monocromática
Un solo color en distintas tonalidades. Elegante, minimalista, sofisticado.
🎭 2.4. Ambiente y emoción
Este campo le dice a la IA qué sentir al ver la imagen. No es solo decorativo: influye en la iluminación, composición y expresiones.
Tranquilo / Sereno
Luz suave, horizontes abiertos, colores apagados. Ideal para meditación o naturaleza.
Misterioso / Enigmático
Sombras, niebla, elementos ocultos. Invita a la exploración.
Épico / Heroico
Ángulos bajos, cielos dramáticos, luz celestial. Para momentos grandiosos.
Siniestro / Terrorífico
Luces tenues, deformaciones, perspectivas incómodas. Máximo suspense.
Onírico / Etéreo
Flotante, difuso, irreal. Como un sueño o alucinación.
Melancólico / Nostálgico
Tonos apagados, objetos antiguos, soledad poética.
✨ Combinaciones Recomendadas (¡Pruébalas!)
Bosque mágico
Estilo: Acuarela | Colores: Pastel | Emoción: Onírico
Ciudad futurista
Estilo: Cyberpunk | Colores: Neón | Emoción: Caótico
Castillo abandonado
Estilo: Gótico | Colores: Oscuros | Emoción: Siniestro
Atardecer en la playa
Estilo: Impresionista | Colores: Cálidos | Emoción: Tranquilo
Batalla épica
Estilo: Concept Art | Colores: Cálidos/Dramáticos | Emoción: Épico
Café parisino
Estilo: Realista | Colores: Neutros | Emoción: Nostálgico
🚀
Experimenta: Cambia solo un elemento (por ejemplo, la emoción) y genera de nuevo. ¡Verás cómo transforma completamente la imagen!