🖥️ Capítulo 1
Primeros Pasos: Conociendo la Interfaz
1. Acceso a la herramienta
El Generador de Prompts para IA es una aplicación web autocontenida, lo que significa que:
- ✅ Funciona sin conexión a internet (ideal para uso local)
- ✅ No requiere instalación ni registro
- ✅ Solo necesitas un navegador moderno (Chrome, Firefox, Edge, Safari)
- ✅ Puedes guardarla en tu escritorio, USB o nube y abrirla cuando quieras
📌
Nota técnica: Si la abres desde tu computadora (archivo local), algunos navegadores pueden bloquear funciones como el portapapeles por seguridad. En ese caso, usa un servidor local sencillo (como Live Server en VS Code) o súbelo a cualquier hosting gratuito (Netlify, GitHub Pages, etc.).
2. Vista general de la página
Al abrir la herramienta, verás una interfaz dividida en tres grandes secciones, organizadas de forma intuitiva de arriba hacia abajo:
🏞️ Ambientación
Define el escenario, estilo visual, colores y emoción general de la imagen.
👥 Personajes
Especifica cuántos personajes hay, cómo son y qué están haciendo.
✨ Elementos Adicionales
Ajusta perspectiva, formato, resolución y detalles técnicos o estéticos extra.
3. Estructura detallada por secciones
🔹 Encabezado y título
En la parte superior encontrarás el título “🎨 Generador Avanzado de Prompts para IA” y una breve descripción de su propósito. Es puramente informativo.
🔹 Sección “Ambientación”
Campos que verás aquí:
- Descripción del entorno: Campo de texto libre. Sé lo más descriptivo posible.
- Estilo artístico: Menú desplegable con +15 opciones (impresionista, cyberpunk, anime, etc.).
- Paleta de colores: Define el tono emocional mediante colores (cálidos, neón, pastel, etc.).
- Ambiente y emoción: Define el estado de ánimo de la escena (misterioso, épico, siniestro, etc.).
🔹 Sección “Personajes”
Campos que verás aquí:
- Número de personajes: Desde “Ninguno” hasta “4 o más”.
- Descripción de personajes: ¿Cómo lucen? ¿Qué llevan puesto? ¿Qué expresión tienen?
- Acción de los personajes: ¿Qué están haciendo? Usa verbos dinámicos (“corriendo”, “susurrando”, “observando”).
🔹 Sección “Elementos Adicionales”
Campos que verás aquí:
- Detalles específicos: Elementos clave a incluir: clima, objetos, flora/fauna, efectos visuales.
- Perspectiva y composición: ¿Desde dónde se ve la escena? (panorámica, primer plano, contrapicado, etc.)
- Formato y resolución: Define proporción y tamaño (16:9 HD, 1:1 Instagram, A4 impresión, etc.)
- Calidad y detalles: Nivel de definición y enfoque artístico (8K, boceto, low poly, etc.)
🔹 Botones de acción
Tres botones clave en la parte inferior de los formularios:
- ✨ Generar Prompt → Construye y muestra tu prompt en el área de resultados.
- 📋 Copiar → Copia el prompt generado al portapapeles para pegarlo en tu IA favorita.
- 🔄 Reiniciar → Limpia todos los campos y vuelve a los valores predeterminados.
🔹 Área de resultado
En la parte final, un cuadro de texto grande muestra el prompt generado. Es de solo lectura, pero puedes seleccionarlo manualmente o usar el botón “Copiar”.
Ejemplo de prompt generado:
Genera una imagen de Un castillo gótico en lo alto de un acantilado, en estilo surrealista, con paleta de colores oscuros y dramáticos. Ambiente: siniestro. Incluye 1 personaje(s): Un mago encapuchado. Están invocando un hechizo. Detalles adicionales: Relámpagos cruzando el cielo, cuervos volando. Perspectiva: contrapicado. Formato: 16:9 (1920x1080). Alta definición, 8K, detalles ultra realistas. Obra maestra, calidad superior, altamente detallado.
💡
Consejo profesional: Antes de generar, revisa que hayas completado al menos el entorno y el estilo artístico. Son los elementos más influyentes en el resultado final.