✨ Capítulo 4
Elementos Adicionales — Refina, enfoca y optimiza tu prompt
🔍 4.1. Detalles específicos
Este campo es tu arma secreta para añadir profundidad, realismo o magia a la escena. Aquí describes elementos secundarios que enriquecen la narrativa visual.
🎯
¿Qué incluir aquí?
• Elementos ambientales: clima (lluvia, niebla, tormenta de arena), hora del día, estación.
• Objetos simbólicos: una carta arrugada, un reloj roto, una flor marchita.
• Flora y fauna: cuervos, luciérnagas, enredaderas, árboles retorcidos.
• Efectos visuales: destellos, partículas mágicas, reflejos, sombras alargadas.
📌
Ejemplos potentes:
• “Niebla baja cubriendo el suelo, con luciérnagas flotando entre los árboles.”
• “Vidrios rotos en el suelo, reflejando la luna, junto a una pistola abandonada.”
• “Pétalos de cerezo cayendo lentamente mientras el viento susurra entre las ruinas.”
⚠️
Evita saturar: No pongas más de 3-4 detalles clave. Demasiados elementos pueden confundir a la IA o generar caos visual.
🖼️ 4.2. Perspectiva y composición
Esto define desde dónde y cómo ves la escena. Cambiar la perspectiva puede transformar completamente el impacto emocional y narrativo de tu imagen.
Panorámica
Vista amplia, ideal para paisajes, ciudades o escenarios épicos.
Primer plano (close-up)
Enfoca rostros, objetos o detalles. Máxima intimidad o tensión.
Aérea
Vista desde arriba. Perfecta para mapas, multitudes o patrones geométricos.
Contrapicado
Desde abajo hacia arriba. Hace a los sujetos parecer poderosos o amenazantes.
Picado
Desde arriba hacia abajo. Crea sensación de vulnerabilidad o control.
Profundidad de campo
Enfoque selectivo: fondo desenfocado. Dirige la atención del espectador.
🎬
Consejo cinematográfico:
• Usa contrapicado para héroes o villanos imponentes.
• Usa primer plano para momentos emotivos o revelaciones.
• Usa profundidad de campo para aislar al personaje del entorno.
📐 4.3. Formato y resolución
Define las proporciones y tamaño de la imagen final. Es crucial según el uso que le darás (redes sociales, impresión, videojuegos, etc.).
📱
Recomendación: Si vas a publicar en redes, elige el formato de la plataforma. Si es para impresión, usa A4 o especifica DPI en el prompt manualmente después.
💎 4.4. Calidad y detalles
Este campo inyecta automáticamente palabras clave técnicas que mejoran la fidelidad, definición y estilo de renderizado de la imagen.
🔍 Niveles de Calidad y sus Efectos
alta definición, 8K, detalles ultra realistas
Añade: “masterpiece, best quality, ultra detailed, 8K resolution”. Ideal para renders fotorrealistas o arte profesional.
estándar, 4K
Equilibrio entre calidad y velocidad. “High quality, 4K, detailed”.
estilizado, prioriza arte sobre realismo
“Artistic style, stylized, expressive, painterly”. Perfecto para ilustraciones conceptuales.
boceto conceptual, líneas visibles
“Concept sketch, visible pencil lines, rough draft, work in progress”. Ideal para fases iniciales de diseño.
low poly, geometría simple
“Low poly style, simple geometry, flat shading, game asset”. Para estética de videojuegos retro o minimalista.
💡
Importante: La opción “alta definición” añade automáticamente frases como “obra maestra, calidad superior, altamente detallado” al prompt final. ¡Aprovecha este atajo!
🧪
Experimenta: Genera la misma escena con distintas calidades. Verás cómo “boceto” da un aire preliminar, mientras “8K” busca hiperrealismo. ¡Úsalas según tu fase creativa!