Resumen Ejecutivo
El Índice de Expectativas de la Economía (IEE) del Banco Central del Ecuador para marzo de 2025 muestra una notable mejora en la confianza empresarial, alcanzando 59.9 puntos y entrando en la zona optimista (>50 puntos) por primera vez después de un febrero neutro (49.7 puntos). Este optimismo es liderado por los sectores de Comercio (62.0), Manufactura (57.1) y Servicios (63.1), mientras que Construcción (43.7) se mantiene como el único sector pesimista.
Hallazgos Clave
- Mejora Global: El IEE Global aumentó 10.2 puntos respecto a febrero 2025, alcanzando 59.9 puntos.
- Desempeño Sectorial:
- Comercio: +15.5 puntos (mayor crecimiento)
- Servicios: +14.1 puntos (sector más resiliente)
- Manufactura: +4.2 puntos (crecimiento moderado)
- Construcción: -11.4 puntos (único sector en declive)
- Perspectivas para Abril: Se espera un aumento adicional en la confianza empresarial.
Sector | IEE Marzo 2025 | Variación vs. Febrero |
---|---|---|
Comercio | 62.0 | +15.5 puntos |
Construcción | 43.7 | -11.4 puntos |
Manufactura | 57.1 | +4.2 puntos |
Servicios | 63.1 | +14.1 puntos |
Análisis por Sector
Comercio (62.0 puntos)
- 36% de empresarios anticipan mejora en abril.
- Solo 7% temen deterioro.
- Motor principal del optimismo global.
Construcción (43.7 puntos)
- 66.7% esperan estancamiento en abril.
- Mayor caída sectorial (-11.4 puntos).
- Posibles causas: falta de crédito o regulaciones restrictivas.
Manufactura (57.1 puntos)
- Aunque el índice sube, 64% prevén estabilidad.
- Oportunidad para atraer inversiones.
Servicios (63.1 puntos)
- 68% confían en mantener su situación.
- Sector con mayor ponderación en el IEE (45.89%).
Recomendaciones Estratégicas
Para Empresarios
- Innovar en modelos de negocio, especialmente en construcción.
- Aprovechar la digitalización en comercio y servicios.
Para el Gobierno
- Revisar políticas sectoriales, particularmente para construcción.
- Facilitar acceso a financiamiento para sectores en dificultades.
Para Analistas
- Monitorear consistencia de la nueva metodología implementada desde 2023.
- Considerar que datos posteriores a enero 2023 no son comparables con históricos.
Conclusión
El IEE de marzo 2025 presenta una economía ecuatoriana en transición optimista pero con marcadas diferencias sectoriales. Mientras tres de cuatro sectores muestran crecimiento, la construcción arrastra preocupaciones que podrían afectar empleo e infraestructura. La capacidad de Ecuador para capitalizar esta ola de confianza dependerá de acciones coordinadas entre sector público y privado para abordar las vulnerabilidades identificadas.
Nota Metodológica: Los datos desde enero 2023 siguen una nueva metodología no comparable con períodos anteriores. El IEE se calcula con ponderaciones basadas en el Valor Agregado Bruto (VAB) 2018.