Gr谩fico de inflaci贸n en Ecuador

INFLACI脫N EN ECUADOR (MARZO 2025)

Contexto General

En marzo de 2025, Ecuador registr贸 una inflaci贸n mensual del 0,35%, una de las m谩s bajas de Am茅rica Latina. Sin embargo, detr谩s de esta aparente estabilidad se esconden din谩micas econ贸micas complejas, desde controles de precios hasta dependencia de importaciones.

Hallazgos Clave

1. Inflaci贸n Desagregada

Mensual (0,35%):

Interanual (0,31%):

Acumulada (0,29%):

2. Componente Nacional vs. Importado

3. Impacto de Pol铆ticas P煤blicas

IVA al 15% (vigente desde abril de 2024):

Control de precios:

4. Salario Real vs. Inflaci贸n

5. Comparaci贸n Internacional

Conclusiones Cr铆ticas

  1. 驴Estabilidad o fragilidad? La baja inflaci贸n se sustenta en controles y exenciones fiscales, no en productividad.
  2. Dependencia importadora: Sectores esenciales (salud, transporte) est谩n expuestos a shocks externos.
  3. Brecha fiscal: El IVA alto no compensa la exclusi贸n de productos b谩sicos, generando inequidad.

Recomendaciones

鈿狅笍 La estabilidad econ贸mica no es un fin, sino un medio. Ecuador debe elegir entre presentar cifras o construir bases s贸lidas.