📝 Capítulo 6
El Prompt Generado — Cómo Usarlo, Editarlo y Optimizarlo
📋 6.1. ¿Qué es el prompt generado?
Es la instrucción final optimizada que combina todos tus campos en un formato claro, coherente y listo para ser interpretado por cualquier IA generadora de imágenes. No es un texto aleatorio: está estructurado para maximizar la precisión y calidad del resultado.
📄
Ejemplo de prompt generado:
Genera una imagen de Un castillo gótico en lo alto de un acantilado, en estilo surrealista, con paleta de colores oscuros y dramáticos. Ambiente: siniestro. Incluye 1 personaje(s): Un mago encapuchado. Están invocando un hechizo. Detalles adicionales: Relámpagos cruzando el cielo, cuervos volando. Perspectiva: contrapicado. Formato: 16:9 (1920x1080). Alta definición, 8K, detalles ultra realistas. Obra maestra, calidad superior, altamente detallado.
🧠
Importante: Este prompt ya incluye palabras clave de calidad (como “obra maestra” o “8K”) si seleccionaste “alta definición”. ¡No necesitas añadirlas manualmente!
🚀 6.2. ¿Dónde y cómo usarlo?
Copia y pégalo directamente en la plataforma de IA de tu preferencia. Aquí te mostramos cómo hacerlo en las más populares:
⚠️
Atención: Algunas plataformas tienen límites de caracteres o palabras clave reservadas. Si tu prompt es muy largo, puedes acortar partes redundantes manualmente (te enseñamos cómo más abajo).
✏️ 6.3. Cómo editarlo manualmente para ajustes finos
El prompt generado es un punto de partida excelente, pero puedes mejorarlo aún más con pequeños ajustes manuales.
✨ Consejos para editar como un profesional
Añade referencias de artistas o estilos: “en el estilo de Hayao Miyazaki” o “inspirado en Van Gogh”.
Incluye términos técnicos: “cinematic lighting”, “Unreal Engine 5 render”, “trending on ArtStation”.
Refuerza emociones: “con una sensación de soledad abrumadora” o “lleno de esperanza y luz”.
Excluye elementos no deseados: Agrega al final: “sin texto, sin marcas de agua, sin deformaciones”.
Controla la composición: “centrado, simétrico, regla de tercios, profundidad de campo extrema”.
🔧
Ejemplo de edición manual:
Original: “... estilo surrealista ...”
Editado: “... estilo surrealista, inspirado en Salvador Dalí, con iluminación dramática cinematográfica, sin texto, sin bordes deformados ...”
🔁 6.4. Flujo de trabajo recomendado: Iterar y mejorar
No esperes la imagen perfecta en el primer intento. El arte con IA es un proceso iterativo. Sigue este flujo:
1
Genera tu primer prompt con la herramienta y pégalo en tu plataforma favorita.
2
Analiza el resultado: ¿Qué te gusta? ¿Qué falta? ¿Qué sobra?
3
Modifica un solo elemento: Cambia solo la emoción, o el estilo, o añade un detalle. ¡No todo a la vez!
4
Regenera el prompt en la herramienta o edítalo manualmente.
5
Repite hasta lograr tu visión. Guarda los prompts que funcionaron para futuros proyectos.
💾
Pro tip: Guarda tus prompts exitosos en un archivo de texto o en una hoja de cálculo. Con el tiempo, crearás tu propia biblioteca de prompts efectivos.